VOCACION FM al aire

14:50
0

Ahora está todo dicho, cómo es el “negociado” de la venta de los derechos de TV de la OFI


San José. Fútbol OFI. Ricardo Piñeyro para FUTBOL URUGUAYO. El dirigente del fútbol maragato Gastón Laguarda, dijo que los dirigentes que están negociando los derechos de TV de la Organziación del Fútbol del Interior “deben retirarse”. Gastón Laguarda, desde San Josè, afirmó: “La tomadura de pelo de los negociadores ya hartó”

El delegado de la Liga Mayor de San José, Gastón Laguarda, salió con los tapones de punta contra los dirigentes que están negociando la venta de derechos televisivos de OFI. “Vergüenza es lo que deberían sentir”
Después de un Congreso que fue para muchos “una pérdida de tiempo”,
Gastón Laguarda, se quejó que muchos dirigentes no sabían de la existencia
de dos contratos diferentes y cuestionó el accionar de los consejeros
Germán Rodríguez Barcos y Julio García Bedat, de no reunirse con la Confederación del Sur, para explicar los avances del negociado.

esquina-de-la-ofiEn la red social facebook el experiente dirigente de San José, adelantó que nuestra liga “votará negativo, la tomadura de pelo de los negociadores ya hartó.

Entramos a la OFI y hablábamos de tres contratos distintos, más las modificaciones que le iban haciendo en las reuniones con las Confederaciones (que con la única que no hubo reunión fue con el Sur), como para entendernos”, lanzó Laguarda, y reveló que llamativamente “la delegación de San José tenía dos contratos, la versión del 5 de marzo (repartida por el Consejo Ejecutivo) y la del 11 de marzo, que un consejero le pasó. Muy jocoso que habláramos distinto, hasta que me di cuenta que mi compañero tenía otra versión.
Y cuando conversaba con Amilibia y Da Silva (de la mesa del Sur),
desconocían la existencia de la nueva versión. Y peor cuando el doctor Bermúdez (consejero de OFI) saca su versión para demostrar cuál era el verdadero contrato.
Su versión era anterior a la del 5. La cara que puso !!!, parecía que lo hubieran estafado”. Después de contar todo lo sucedido a una instancia que finalmente no tuvo andamiento porque todo se postergó para el 29 de marzo, el activo dirigente dijo que “fuimos a un Congreso armado a los empujones.”
Y por más que mejore, los negociadores actuales deben retirarse, por dignidad, que haya nuevos negociadores con la empresa (que era Suntras SA y ahora es Nuevo Desafío SA) y que le den pelota a los abogados que opinaron en la materia que han sido ignorados.
Vergüenza es lo que deberían sentir. Y en conversación con algún dirigente
me expresó que era invotable”, finalizó.
Además, Laguarda enfatizó estar “muy molesto con el manejo dado al tema por parte de estos señores que con tal de aprobar el contrato se dan vuelta en el aire, lo que profundiza aún más la idea de que esta negociación debe llegar a su fin y dar por descartada a ésta empresa que ahora cambió de nombre. MUY FUERTE”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deporte Total en Canal 10 lugar de la idea de Diario Uruguay

19 Capitales en Rivera recibidas por Eduardo Mérica

Gonzalo Abella y Eduardo Mérica de sobremesa en Rivera

HECHALAMERICA EN DIARIO URUGUAY

Hechalamérica en Instagram

Juan C. Scelza y Eduardo Mérica en el Municipio de Rivera

Ricardo Alarcón, presidente del Club Nacional y Eduardo Mérica en Rivera

El vicepresidente de la OFI, Alcides Larrosa y Eduardo Mérica

Gustavo Bares y Eduardo Mérica en el Hotel Nuevo de Rivera

Eduardo Mérica y Ariel Giorgi en la sede de la AUF

Entre los carriles de las vías del tren, crecen flores suicidas en la estación de Rivera, Uruguay

Una publicación compartida de Eduardo Mérica (@hechalamerica) el