Lo que pasa en todos lados, lo dijo el presidente de la Liga Mayor de San José:”La cultura de selección en este departamento no existe.”
Nosotros cuando asumimos prometimos trabajo y en eso estamos conformes, ahora solucionamos los problemas que se generan en esto del fútbol. Todos los días surgen diferentes temas a resolver, lo vamos solucionando con los compañeros neutrales y con los delegados. Cabe recordar que nosotros ingresamos cuando estaba aquel problema que la Liga Mayor se disolvía, ahí jugamos una función importante, tratando de acercar las partes, todo se dio bien y pudimos seguir funcionando como Liga Mayor. Quizás en cuanto a las selecciones los resultados deportivos no han sido buenos, estamos conformes en algunos aspectos con los juveniles, pero en mayores no hay cultura de selección en la Liga, no lo digo como crítica, pero es una realidad…
No, es de toda la vida, yo hace cerca de 30 años que ando en el fútbol, fui 15 años en forma consecutiva delegado de la selección y siempre lo mismo, trabajan los cuatro o cinco neutrales, más tres o cuatro allegados. No lo digo como crítica porque los dirigentes de los clubes después de un año quieren descansar y se liberan. Por eso digo que la cultura de selección en este departamento no existe. Después nos gusta a todos ganar o criticar cuando se pierde, ahora cuando estamos para designar los técnicos estamos todos preocupados, y después de una semana todo pasa y todo sigue sus caminos normales.
Yo en lo personal no estoy de acuerdo con los dos extremos, hoy por hoy hay temas que se podrían solucionar muy fáciles y en forma objetiva por parte de los neutrales, pero tampoco estoy de acuerdo con que el ejecutivo resuelva todo. Siempre digo que cuando se recogen más opiniones, las decisiones son más certeras, por eso es bueno escuchar a los clubes, los intereses de los clubes…pero tiene que haber algún órgano como el cuerpo de neutrales que ponga sobre la balanza la justificación de los intereses.
Cuando me preguntan sobre este tema yo siempre les digo a esas personas que me traigan una solución, porque estamos todos de acuerdo que el número de árbitros es poco, que quizás el nivel no es el mejor, aunque esto es discutible. Pero no hay una máquina de jueces que genera 35 o 40 que es lo que precisamos, hay algunos aspectos que podemos mejorar, quizás como dijo Brajús en algún momento se requiere mayor compromiso de los árbitros, pero son cosas a muy largo plazo. Jugamos así como estamos o no jugamos.
Es una persona que en su calidad de dirigente de la gremial de árbitros, yo lo definiría como un colaborador. Todos sabemos que en las designaciones de menores Brajús está presente, tiene incidencia, pero eso sucede porque acá tenemos 22 o 23 jueces y tenemos casi 20 partidos por semana. Es imposible pedirle al Colegio de Árbitros que sepa que árbitros pueden dirigir un martes o un miércoles de noche, en ese sentido Walter (Brajús) la tiene clara y esa mano para la Liga es valiosa. Quizás no es lo ideal pero por ahora no hay otra selección.
Insume mucho tiempo, hay mucha polémica, muchas negociaciones, a mí nadie me obliga a estar ahí, estoy porque me gusta y uno pone constantemente en la balanza si los problemas superan el gusto de estar en la Liga. El día que eso suceda tengo 10 mil cosas que hacer en casa…
La balanza por el momento está equilibrada. Yo tengo un mandato hasta marzo de 2015, no estoy atornillado a ningún lado y la decisión pasa por el gusto que uno tiene por el fútbol.
Es una responsabilidad compartida entre infinitos actores. No le podemos pedir a los clubes que solucionen el tema violencia que es un tema de la sociedad. Si creo que todos podemos poner un granito de arena para mejorarlo esto.
Hemos estado en contacto permanente con la policía. Yo siempre dije que si bien se han generado actos de violencia, nuestra liga no es una liga violenta, a no ser algunos incidentes en formativas, pero en nuestra liga no han habido incidentes que merezcan mayor atención de la que tenemos siempre. Uno está alerta con estos temas, me consta además el esfuerzo que han hecho muchos clubes de mejorar en ese aspecto, hay clubes que han manejado muy bien la separación de las hinchadas en las canchas. Si bien es para preocuparse por la violencia, estamos muy a tiempo de solucionarlo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.